Del 17 al 20 de noviembre, en la Comuna de Casablanca, Región de Valparaíso, Chile, representantes del Consejo de los Trece Abuelos del Centro de las Artes Indígenas (cai) del Parque Takilhsukut participaron en el iii Encuentro de Sabios Indígenas Raíces de la Tierra 2011.
En este festival, en el que se reúnen tradiciones de todos los rincones de América para transmitir su conocimiento y rezar por la Madre Tierra, participaron 22 sabios de las culturas Totonaca, Maya-Quiché, Lakota, Wixarika, Guaraní, Mapuche, Aymara, Colla, Rapa Nui, entre otras.
La invitación fue recibida en el Centro de las Artes Indígenas de Papantla, Veracruz, después de que los organizadores del festival chileno realizaran una visita de trabajo para conocer las experiencias que han fructificado en las casas-escuelas de tradición, una experiencia única en la cual se trabaja desde la manera propia de vivir el mundo, se reflexiona y dialoga con diferentes culturas durante todo el año y cuyos resultados se comparten durante el Festival Cumbre Tajín.
En representación del Consejo de los Trece Abuelos Napuxkun Lakgkgolon, participaron don Gregorio Bernabé Hernández, organizador, forjador de vida, normativo y vigilante de la teoría y práctica de los principios filosóficos y cosmogónicos de la cultura Totonaca; y la abuela Luciana Pérez Tiburcio, partera sabia, conocedora de los principios de concepción de la vida, descubridora y guía del “don del ser humano” de cada bebé.
Previo a su viaje, el 12 de noviembre se realizó una ceremonia en el Kantiyán para despedir a los embajadores Totonacas. Al finalizar el festival chileno, el 21 de noviembre se llevó a cabo una reunión de trabajo con los sabios del Totonacapan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario