Esta flor parece lo que no es, porque lo que aparentemente son sus
pétalos de un encendido color rojo, en realidad son hojas modificadas, que se
denominan brácteas y que crecen alrededor de una especie de corona de pequeñas
florecitas.
La planta de Nochebuena es
muy delicada y requiere de cuidados para que pueda reproducirse y lucir a su
máximo esplendor por muchos días.
La planta requiere de luz, sin embargo no se puede dejar al sol
directo.
Durante las fiestas decembrinas, la Flor de Nochebuena o
Cuetlaxóchitl es la planta de ornato que, por su hermoso colorido, da el toque
de vida y esperanza en los hogares.
Para los aztecas, la Flor de Nochebuena simbolizaba
la sangre de los sacrificios que los indígenas ofrendaban al sol para renovar
sus fuerzas.
La planta va perfectamente bien alimentada de los viveros para la
temporada navideña, pero es posible fertilizarla para que pueda durar un poco
más.
El riego de la planta depende de la humedad que tenga la tierra en
la maceta. Se puede regar diario, pero se recomienda que sea cada tercer día.
Es una planta nativa mexicana muy popular en el mes de diciembre.
Se ha convertido en motivo navideño a nivel internacional y su comercio es muy
amplio.
Su nombre científico es Euphorbia
pulcherrima; el nombre pulcherrima significa "la más
bella" o "lo más hermoso".
Florece de noviembre a enero y su propagación se realiza por estacas
o esquejes ya que las semillas son abortivas.
Como todas las plantas, ésta necesita condiciones óptimas de
temperatura (un mínimo de 15ºC y un máximo de 20ºC ), humedad, ventilación y un
determinado tipo de suelo para crecer y desarrollarse.



No hay comentarios:
Publicar un comentario