jueves, 15 de diciembre de 2011

EL FUTBOL MEXICANO EN TERAPÍA INTENSIVA

Por: Antonio Gonzalez


A 15 años de  la llegada de la modalidad de torneos cortos, y al dejar a un lado los torneos largos que contaban con 34 jornadas en donde los equipos, jugaban un partido en calidad de local y el otro en calidad de visitante, fue como comenzó la nueva era del futbol mexicano, que para muchos aficionados fue lo mejor que pudo haber pasado, para otros no lo fue tanto.
Tal vez los únicos beneficiados con esta forma de competencia fueron los promotores deportivos o los dueños de los equipos y allegados o personas que forman parte del comité deportivo de cada uno de los equipos , lo que parecía como un beneficio para nuestro futbol mexicano se convirtió en todo lo contrario, una baja de juego por parte de todos los equipos además de un conformismo por parte de cada uno de ellos, lo que hizo que se convirtiera en un futbol mediocre que lo único que genera es dinero , y deja a un lado lo que en realidad debería generar que es un futbol o también conocido como espectáculo para todo el público.

Quedo a un lado todo lo deportivo y se hicieron presentes los promotores y el dinero con una mayor fuerza en los estadios y en espectáculo, aterrizando en el tema disminuyo considerablemente el sistema competitivo de la forma en que se convirtió en avaro y pobre el desempeño en forma general de todos los equipos, el sistema es accesible para todos los equipos participantes, que aunque a lo largo de la temporada no tengan un buen desempeño tienen la oportunidad de calificar e incluso de coronarse en el campeonato , lo que los hace buscar solo los puntos necesarios para colocarse dentro de un puesto de liguilla , y por ende pelear por llevarse la corona aunque no se haya tenido un buen torneo.
Hablando de la liguilla se convirtió en el pretexto perfecto para generar un poco mas de ingresos en los equipos que participan y de esa manera las directivas obtengan más ganancias descuidado lo que verdaderamente importa que es el ámbito deportivo

Preocupante es el nivel con el que cuenta el torneo mexicano , gracias a que ahora en día rebaso el dinero al deporte y no sobresale el espectáculo , es momento de que la federación ponga las cartas sobre la mesa y se dé cuenta de lo enfermo que se encuentra el futbol en nuestro país es alarmante y que tal vez es el claro reflejo de lo que pasa con nuestras selecciones mayores y los malos resultados con los que hemos cargado durante los últimos 50 años y que solo han dejado frustración para todos los amantes de este deporte , que sin lugar a duda darían cualquier cosa porque nuestro balompié se encontrara en un mejor momento y de la misma manera saliera de esta crisis por la que atraviesa , darnos cuenta que lo que verdaderamente importa es el deporte como tal , y que los directivos dejen de pensar con la cartera y se pongan a pensar con la cabeza y no con lo ya mencionado, por el bien de todos y de todos tal vez lo más viable seria regresar a la antigua modalidad , para de esa manera ´poner a competir a cada uno de los equipos con futbol, y sacarlos de la mediocridad con la que cuentan y de esa manera exigirles un mayor espectáculo, sobre todo hacer a un lado a todas esas personas que enferman nuestro futbol y de la misma manera mejorar y de la misma manera a nivel nacional pensar en ese tan anhelado quinto partido y contar con una liga competitiva a nivel mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario