· Podría haber un incremento de entre 50 y 85 centavos por kilogramo
El Consejo Regulador de la
Masa y la Tortilla (CRMT) advirtió del riesgo de aumento en el precio del
alimento básico a partir de enero de 2012, si continúa “la especulación y el
acaparamiento de granos”.
En conferencia de prensa, el tesorero de dicha organización, Arturo Solano Andalón indicó que de hecho a los productores se les notificó un incremento en el precio de la tonelada de harina de maíz a partir del primero de diciembre de 2011.
En tal circunstancia los fabricantes ajustarían un peso el kilo del alimento, añadió Solano sin descartar la posibilidad de que la tortilla alcance hasta 13 pesos -desde los 10 pesos actuales- por kilo para el consumidor final en 2012.
Para evitar el aumento, el organismo propuso incrementar de un peso a 1.60 el apoyo federal del programa ProMasa, que se liberen cupos de importación de cuando menos 40,000 toneladas de maíz de Estados Unidos, (preferentemente blanco o amarillo para canjearlo con el sector pecuario por maíz blanco), apoyos para comprar 25,000 toneladas en agricultura por contrato y avanzar en la reforma a la NOM 187 de la Secretaría de Salud para obligar a cumplir con la venta de tortilla de maíz caliente en tortillerías y fría con vida de anaquel en supermercados y otros distribuidores.
En conferencia de prensa, el tesorero de dicha organización, Arturo Solano Andalón indicó que de hecho a los productores se les notificó un incremento en el precio de la tonelada de harina de maíz a partir del primero de diciembre de 2011.
En tal circunstancia los fabricantes ajustarían un peso el kilo del alimento, añadió Solano sin descartar la posibilidad de que la tortilla alcance hasta 13 pesos -desde los 10 pesos actuales- por kilo para el consumidor final en 2012.
Para evitar el aumento, el organismo propuso incrementar de un peso a 1.60 el apoyo federal del programa ProMasa, que se liberen cupos de importación de cuando menos 40,000 toneladas de maíz de Estados Unidos, (preferentemente blanco o amarillo para canjearlo con el sector pecuario por maíz blanco), apoyos para comprar 25,000 toneladas en agricultura por contrato y avanzar en la reforma a la NOM 187 de la Secretaría de Salud para obligar a cumplir con la venta de tortilla de maíz caliente en tortillerías y fría con vida de anaquel en supermercados y otros distribuidores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario