miércoles, 30 de noviembre de 2011

ROBO DE AUTOS BAJARÁ EN 2012

El robo de automóviles en México disminuirá para el próximo año, debido a una mayor inversión de las autoridades en programas que combatan a la delincuencia, estimó Fernando Solís, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Hasta septiembre de 2011 se contabilizaron un total de 84,059 automóviles robados en todo el país, cifra que representa un aumento histórico de 13% en el último año. Los modelos Tsuru, Pick Up y Jetta fueron los más populares en el gusto de los delincuentes, según datos de la AMIS.

Aún con el aumento en el robo de autos durante este año, Fernando Solís confió que los esfuerzos de las autoridades en estados como Nuevo León y el interés de los usuarios por colocar elementos de seguridad a sus carros, podrían ayudar a disminuir la incidencia delictiva en los próximos meses.

“Creemos que esta información que se divulga ha emprendido efectos en las autoridades estatales con inversiones firmes en estados como Nuevo León para bajar el índice. se puede combatir el crimen de manera decidida con la colaboración de las autoridades”, dijo.

Mientras en algunos estados de la República la tendencia de robo de autos va a la baja, como es el caso del Distrito Federal, en otras entidades el índice delictivo subió durante 2011. Tal es el caso del Estado de México, el cual ocupa el primer lugar del país con el mayor número de unidades aseguradas robadas con 17,600.

Las aseguradoras alertaron que de continuar el aumento en el robo de carros, el precio de los seguros podría subir, lo que afectará a los usuarios.

Dar mayor cobertura, reto para 2012

El presidente de la AMIS previó que el sector asegurador cierre el año con un crecimiento de 11.5% en términos nominales, y para 2012 se espera un incremento de 6%.

“Para el 2012 a pesar del entorno económico y proyecciones de la economía mexicana a la baja, estimamos que el sector asegurador crezca no menos del 6%, además de que seguirá creciendo todas las ramas y productos que se venden”, explicó.

Uno de los productos que se espera colocar con mayor influencia el próximo año es el del Seguro de Gastos Médicos Mayores, el cual según Solís tiene un gran potencial de crecimiento.

Hasta hoy de un total de 113 millones de mexicanos que viven en el país, solamente 6 millones cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, lo que demuestra la baja penetración de seguros que prevalece en el territorio nacional. (RPA). (Informacion tomada de El Economista)

No hay comentarios:

Publicar un comentario