El primer hotel en el espacio abrirá sus puertas en 2012 y desde sus ventanas se podrá ver la Tierra a más 450 kilómetros de distancia, según contó a Efe Xavier Claramunt, responsable de Galactic Suite, la empresa española que ha desarrollado un proyecto de turismo global espacial.
Viajar hasta él para pasar tres días lejos de casa costará más de cuatro millones de dólares y las reservas se podrán hacer a partir de 2008 en la web de Galactic Suite.
Esta reserva incluye además 18 semanas de preparación en una isla tropical para entrenar al turista en su experiencia en el espacio, en un archipiélago al que podrá viajar con su familia.
Para completar la oferta, los turistas que decidan pasar unos días en órbita también podrán participar en experimentos científicos, según Claramunt, quien ha asegurado que ya se han iniciado contactos con varias entidades científicas interesadas en aprovechar el estado de ingravidez del recinto para sus proyectos.
Se calcula que en el año 2012 habrá unas 40.000 personas con capacidad económica para comprar un billete de cuatro millones de dólares, una cantidad que, aun siendo astronómica, dista mucho de los más de 20 millones de dólares que pagó el multimillonario Dennis Tito para ser el primer turista del espacio.
El viaje se hará en un transbordador espacial, un híbrido entre un cohete y un avión comercial, que al llegar al espacio se acoplará al hotel Galactic Suite, también denominado Spaceresort, que siempre permanecerá en órbita alrededor de la Tierra y que está formado por cinco módulos con aspecto de racimo de uvas.
Según explicó Claramunt en cada vuelo viajarán seis personas, dos tripulantes y cuatro turistas. Durante los tres días de estancia en el hotel orbital el transbordador permanecerá anclado en el módulo de llegada para dar seguridad al pasajero.
El módulo base tendrá la función de zona común de estar, y conectará con las habitaciones, cada una de ellas para dos personas, y con un módulo de servicios.
Después de los tres días de estancia, en los que el módulo completará órbitas alrededor de la Tierra en 80 minutos y se podrá ver salir y ponerse el sol 15 veces al día, el transbordador regresará y la instalación se cerrará hasta que lleguen los siguientes viajeros.
Las habitaciones del Galactic Suite tendrán forma de cápsula y contarán con ventanales para contemplar el exterior, y dispondrán de una zona de día y otra para dormir.
Cada semana se programarán dos viajes y se podrán enviar unas 350 personas al año, según calcula la empresa, aunque si el proyecto tiene tan buena acogida como los apoyos que están recibiendo ahora, no se descarta situar más hoteles en otras órbitas.
Además del hotel, la compañía Galactic Suite Proyects, que dirigen Claramunt y Marsal Gifra, y que está integrada por arquitectos, ingenieros aeroespaciales e industriales y expertos de España y Estados Unidos, ha diseñado un conjunto hotelero de lujo en una isla tropical, que acogerá a los viajeros espaciales, sus amigos y familiares.
Además, en otra zona de la isla se construirá un museo aeroespacial accesible al público, y una zona de ocio centrada en el espacio, desde la que se podrán ver los lanzamientos de los transbordadores, que se harán desde otra isla próxima, ubicada muy cerca de una tercera en la que estará el centro de entrenamiento, los servicios médicos y el control técnico de las instalaciones.
El presupuesto global de todo el proyecto asciende a unos 2.000 millones de euros (2.720 millones de dólares), e incluye la compra de las islas, las instalaciones del puerto espacial, la compra de las naves espaciales y la construcción del hotel espacial.
De momento, existen inversores privados de los Emiratos Árabes y de Japón interesados en financiar el proyecto, pero al equipo de Claramunt le haría ilusión que se sumara también capital español, ya que creen que hay capacidad económica y técnica como para que el país se posicione en la vanguardia de la conquista del turismo espacial.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
HONDA ADELANTA LAS IMÁGENES DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN
El fabricante japonés no quiere ser menos y después de ver las primeras imágenes de las propuestas de Suzuki para el próximo Salón de Tokio, Honda ha desvelado las primeras imágenes de tres conceptos eléctricos que podremos ver por primera vez en la cita nipona. Se trata del Micro Commuter Concept, claramente inspirado en el Twizy, el AC-X concept, un híbrido enchufable que utiliza la base del FCX Clarity, y el Small Sports EV Concept, que cuenta con un diseño orientado a la deportividad.
De momento Honda no ha facilitado ninguna información al respecto pero viendo las imágenes podemos ver que el formato Twizy ha sido un éxito y está siendo copiado por varios fabricantes, lo que nos indica que Renault ha dado en el clavo con su pequeño. El Micro Commuter es un prototipo que afronta sus primeras fases de diseño, lo que explica su aspecto de nave espacial, por lo que es de esperar un largo proceso hasta que veamos por fin un modelo comercial.
Una pena que de momento Honda no se decante por diseños ya existentes y mucho más interesantes, como el presentado en 2009, el EV N Concept, que sin duda supondría una bocanada de aire fresco y de paso, no ser relacionado con el concepto Twizy.
En cuanto al AC-X Concept, se puede apreciar claramente una inspiración en el modelo con pila de combustible, el FCX Clarity, que tantos años lleva dando tumbos por el mundo adelante pregonando las ventajas del hidrógeno sobre los coches con batería, sin demasiado éxito, por lo que Honda se ha puesto manos a la obra con un plan B que le permita llegar al mercado con una berlina eléctrica, aunque sea con algo de retraso, otra vez.
Por ultimo el Small Sports EV es un atractivo deportivo eléctrico que disfruta de un agradable diseño que nos recuerda vagamente al CR-Z y al que esperamos le instalen un motor lo suficientemente potente para honrar ese nombre, y no se quede en un mero intento de convertir un utilitario en un deportivo, solamente con el nombre y el aspecto.
NASA LANZA ROVER MÁS CAPAZ Y RESISTENTE A MARTE
![]() |
| La NASA Science Laboratory despega desde Cabo Cañaveral. |
La NASA inició un histórico viaje a Marte con el 26 de noviembre el lanzamiento del Mars Science Laboratory, El despegue desde Cabo Cañaveral de la Fuerza Aérea a bordo de un cohete Atlas V ocurrió a las 10:02 am EST (7:02 am PST).
"Estamos muy entusiasmados con el envío mundial de laboratorios científicos más avanzados a Marte", dijo el administrador de la NASA Charles Bolden. "MSL nos dirá las cosas fundamentales que necesitamos saber sobre Marte, y mientras la ciencia avanza, vamos a trabajar en las capacidades para una misión humana al planeta rojo y otros destinos donde nunca hemos estado."
La misión pionera de la tecnología de precisión de aterrizaje y un touchdown cielo grúa para colocar la curiosidad casi al pie de una montaña en el interior del cráter Gale el 6 de agosto de 2012.
Durante una misión de casi dos años después del aterrizaje principal, el robot investigará si la región ha ofrecido condiciones favorables para la vida microbiana, incluyendo los ingredientes químicos de la vida."
"El vehículo de lanzamiento nos ha dado una inyección de gran en nuestra trayectoria, y estamos en camino a Marte", dijo Mars Science Laboratory Project Manager Peter Theisinger, del Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California "La nave está en la comunicación, térmicamente estable y energía positiva. " . El Atlas V lofted inicialmente la nave espacial en órbita terrestre y luego, con una segunda ráfaga de la etapa superior del vehículo, lo empujó fuera de la órbita de la Tierra en un 352 millones de millas (567-millones de kilómetros) viaje a Marte.
La nave espacial MSL se separa y se dirige en su camino a Marte. Transporta el vehiculo llamado "curiosidad"
"Vamos a hacer cajas de instrumentos en las próximas semanas y continuar con la preparación completa para el aterrizaje en Marte y las operaciones en la superficie." Los objetivos de la curiosidad científica de ambiciosos son algunas de las muchas diferencias de la misión de anteriores rovers.
Se usará un taladro y una cuchara en el extremo de su brazo robótico para recoger muestras del suelo y polvo del interior de la roca, a continuación, tamiz y repartir estas muestras en los instrumentos de laboratorio de análisis en el interior del vehículo. Algunas de las herramientas son las primeras de su tipo en Marte, como un instrumento láser de tiro para comprobar la composición elemental de las rocas a una distancia, y un instrumento de difracción de rayos X para la identificación definitiva de los minerales en las muestras de polvo. Para transportar y manejar su carga científica, la curiosidad es el doble de tiempo, y cinco veces más pesado que Spirit y Opportunity.
Debido a su masa de una tonelada, la curiosidad es demasiado pesado para emplear bolsas de aire para amortiguar su aterrizaje que los anteriores vehículos exploradores de Marte pueden,Parte de la nave espacial Mars Science Laboratory es una etapa de descenso propulsado por cohetes que bajará al rover atadas con cuerdas, como los motores del cohete controlar la velocidad de descenso.
Las observaciones desde la órbita han identificado minerales de arcilla y sulfato en las capas inferiores, lo que indica una historia húmeda. Maniobras de precisión de aterrizaje cuando la nave espacial vuela a través de la atmósfera marciana antes de abrir su paracaídas que Gale un blanco seguro por primera vez.
Además, la curiosidad lleva un instrumento para la vigilancia del medio natural de radiación en Marte, información importante para el diseño de las misiones a Marte humanos que protegen la salud de los astronautas. El robot fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. En el Programa de Servicios en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Red de Espacio Profundo de la NASA proporcionará la adquisición de naves espaciales y la comunicación de la misión.
"Vamos a hacer cajas de instrumentos en las próximas semanas y continuar con la preparación completa para el aterrizaje en Marte y las operaciones en la superficie." Los objetivos de la curiosidad científica de ambiciosos son algunas de las muchas diferencias de la misión de anteriores rovers.
Se usará un taladro y una cuchara en el extremo de su brazo robótico para recoger muestras del suelo y polvo del interior de la roca, a continuación, tamiz y repartir estas muestras en los instrumentos de laboratorio de análisis en el interior del vehículo. Algunas de las herramientas son las primeras de su tipo en Marte, como un instrumento láser de tiro para comprobar la composición elemental de las rocas a una distancia, y un instrumento de difracción de rayos X para la identificación definitiva de los minerales en las muestras de polvo. Para transportar y manejar su carga científica, la curiosidad es el doble de tiempo, y cinco veces más pesado que Spirit y Opportunity.
Debido a su masa de una tonelada, la curiosidad es demasiado pesado para emplear bolsas de aire para amortiguar su aterrizaje que los anteriores vehículos exploradores de Marte pueden,Parte de la nave espacial Mars Science Laboratory es una etapa de descenso propulsado por cohetes que bajará al rover atadas con cuerdas, como los motores del cohete controlar la velocidad de descenso.
Las observaciones desde la órbita han identificado minerales de arcilla y sulfato en las capas inferiores, lo que indica una historia húmeda. Maniobras de precisión de aterrizaje cuando la nave espacial vuela a través de la atmósfera marciana antes de abrir su paracaídas que Gale un blanco seguro por primera vez.
Además, la curiosidad lleva un instrumento para la vigilancia del medio natural de radiación en Marte, información importante para el diseño de las misiones a Marte humanos que protegen la salud de los astronautas. El robot fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. En el Programa de Servicios en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Red de Espacio Profundo de la NASA proporcionará la adquisición de naves espaciales y la comunicación de la misión.
LAGARDE DESTACA FORTALEZA DE ECONOMIA MEXICANA
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se reunió hoy, en la Residencia Oficial de Los Pinos, con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien reconoció las fortalezas de la economía mexicana.
En un comunicado, Los Pinos informó que durante el encuentro, el Presidente Calderón compartió a la Directora Gerente Lagarde las perspectivas de desarrollo de México, las políticas que ha impulsado su Gobierno para fortalecer la economía de nuestro país y hacer frente a la complicada situación financiera internacional.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional destacó la fortaleza de las políticas fiscal, financiera y monetaria seguidas por México, las cuales han contribuido al buen desempeño del país a pesar del complejo entorno internacional.
Lagarde manifestó que el Paquete Económico aprobado para 2012 es responsable y da soporte a la actividad económica. Además, reconoció que las instituciones financieras del país se encuentran en una situación sólida.
Al abordar el tema de la crisis internacional, el Ejecutivo Federal indicó que la Zona Euro cuenta con las herramientas para resolver la situación económica actual. Agradeció también a la Directora Gerente del Fondo por exponerle sus perspectivas sobre la economía global, en particular lo que acontece en Europa, así como las estrategias que el organismo internacional aplicará en esta parte del mundo.
El Presidente Felipe Calderón consideró que el Fondo Monetario Internacional ha jugado un papel relevante en el proceso del G-20 al proporcionar diagnósticos, documentos sobre diversos temas y evaluaciones de los compromisos de los países miembros con el propósito de alcanzar un crecimiento global fuerte, sostenible y balanceado.
No obstante, el Primer Mandatario señaló que los compromisos de política económica de los principales países industriales deben fortalecerse aún más, para lo cual el Fondo deberá jugar un papel importante.
El Presidente Calderón estuvo acompañado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña y el Gobernador del Banco de México, Agustín Guillermo Carstens Carstens.
La Directora Gerente Christine Lagarde estuvo acompañada por el Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Nicolás Eyzaguirre.
ROBO DE AUTOS BAJARÁ EN 2012
El robo de automóviles en México disminuirá para el próximo año, debido a una mayor inversión de las autoridades en programas que combatan a la delincuencia, estimó Fernando Solís, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Hasta septiembre de 2011 se contabilizaron un total de 84,059 automóviles robados en todo el país, cifra que representa un aumento histórico de 13% en el último año. Los modelos Tsuru, Pick Up y Jetta fueron los más populares en el gusto de los delincuentes, según datos de la AMIS.
Aún con el aumento en el robo de autos durante este año, Fernando Solís confió que los esfuerzos de las autoridades en estados como Nuevo León y el interés de los usuarios por colocar elementos de seguridad a sus carros, podrían ayudar a disminuir la incidencia delictiva en los próximos meses.
“Creemos que esta información que se divulga ha emprendido efectos en las autoridades estatales con inversiones firmes en estados como Nuevo León para bajar el índice. Sí se puede combatir el crimen de manera decidida con la colaboración de las autoridades”, dijo.
Mientras en algunos estados de la República la tendencia de robo de autos va a la baja, como es el caso del Distrito Federal, en otras entidades el índice delictivo subió durante 2011. Tal es el caso del Estado de México, el cual ocupa el primer lugar del país con el mayor número de unidades aseguradas robadas con 17,600.
Las aseguradoras alertaron que de continuar el aumento en el robo de carros, el precio de los seguros podría subir, lo que afectará a los usuarios.
El presidente de la AMIS previó que el sector asegurador cierre el año con un crecimiento de 11.5% en términos nominales, y para 2012 se espera un incremento de 6%.
“Para el 2012 a pesar del entorno económico y proyecciones de la economía mexicana a la baja, estimamos que el sector asegurador crezca no menos del 6%, además de que seguirá creciendo todas las ramas y productos que se venden”, explicó.
Uno de los productos que se espera colocar con mayor influencia el próximo año es el del Seguro de Gastos Médicos Mayores, el cual según Solís tiene un gran potencial de crecimiento.

Hasta hoy de un total de 113 millones de mexicanos que viven en el país, solamente 6 millones cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, lo que demuestra la baja penetración de seguros que prevalece en el territorio nacional. (RPA). (Informacion tomada de El Economista)
EL CALCIO: BUENO O MALO.
El calcio es benefico, sobre todo para las mujeres, quienes pueden perder hasta el 20% de su masa òsea en 10 años tras la menopausia.
El calcio es un mineral que ayuda a prevenir la osteoporosis, y se asocia tambien con una mejor presiòn arterial, menor riesgo de càncer colorrectal y mayor facilidad para bajar de peso.
Pero como todo el calcio tambien tiene riesgos, puede llegar a dañar tu corazòn, al menos si lo obtienes de una pìldora.
Esto se comprobo gracias a un reciente anàlisis de datos de màs de 36,000 nujeres pos-menopausicas; empezaron a tomar un complemento de calcio al dia, las pastillas evitarian fracturas...pero causarian seis infartos.
Hoy en dia la gente incluye màs calcio en su dieta de lo que antes se hacia. Se considerò que para tener los huesos fuertes y un cuerpo sano, hay que hacer ejercicio, comer frutas y verduras; recordando que la mejor forma de obtener calcio es a travès de los alimentos.
El calcio es un mineral que ayuda a prevenir la osteoporosis, y se asocia tambien con una mejor presiòn arterial, menor riesgo de càncer colorrectal y mayor facilidad para bajar de peso.
Pero como todo el calcio tambien tiene riesgos, puede llegar a dañar tu corazòn, al menos si lo obtienes de una pìldora.
Esto se comprobo gracias a un reciente anàlisis de datos de màs de 36,000 nujeres pos-menopausicas; empezaron a tomar un complemento de calcio al dia, las pastillas evitarian fracturas...pero causarian seis infartos.
Hoy en dia la gente incluye màs calcio en su dieta de lo que antes se hacia. Se considerò que para tener los huesos fuertes y un cuerpo sano, hay que hacer ejercicio, comer frutas y verduras; recordando que la mejor forma de obtener calcio es a travès de los alimentos.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
UNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA
Si existe alguna observación que deseé compartir, su opinión es bienvenida en la sección de comentarios.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


